Tras Siem Riap teniamos la duda de si tirar directamente hacia los parques naturales del sur, ir a la capital para tirar mas adelante a las selvas del noreste o ir a Battambang, segunda ciudad del pais en poblacion, capital del estado mas occidental que limita con Tailandia, y que ha devenido en cuarto destino turistico tras Angkor, la capital y Sihanoukville en la playa. Finalmente fuimos a esta ultima porque teniamos buenas referencias sobre la excursion alrededor del pueblo. Pero entramos, mejor dicho entre, con mal pie, ya que lo que empezaba a convertirse al final de Siem Reap en una infeccion molesta en un lateral del pie se tornaba en un tobillo notablemente hinchado, fiebre y dolor al andar...
Luego derivaria todo en una visita al medico en Phnom Phen, prohibicion de andar, cambio de planes en Camboya suprimiendo playa y alargando la estancia en la capital... pero bueno, parece que ya esta encarrilado y menos mal porque hoy hemos hablado con un uruguayo aqui residente al que por una herida similar acabo afectandole a una glandula vesicular. Esto ya digo que parece solucionado a costa de Camboya.
Primero fuimos a ver una granja de cocodrilos. Al parecer estos negocios son habituales aqui e Isa ya se habia fijado en que abundaban las tiendas con complementos de su piel. Lo cierto es que la propia contemplacion de este animal salvaje apilado en fosas no es agradable, pero las explicaciones que nos dio fueron interesantes. Al parecer el principal negocio consiste en la cria de huevos de cocodrilo para vender las pequenas crias a...China!! en donde la piel es muy valorada, pero quienes no pueden criarla. Esto es debido a que al parecer los cocodrilos no empollan los huevos sino que los entierran, y para desarrollarse la tierra necesita tener unos nutrientes y condiciones que se dan idealmente en el vecino lago Tonle Sap. Por lo que extraen la tierra y los plantan en otra parte de la granja. Segundo negocio, la venta de la piel y tercero de lejos la venta de la carne. Pero en cuanto a la piel nos explico que los de la granja peleaban entre ellos y no tenian tan buena piel, por lo que la salvaje es mas apreciada. Y cazarlos al parecer esta permitido...
Heridas mal curadas y seguros medicos
El caso es que el ultimo dia de estancia en Laos me hice una herida en el pie al golpearme una rama yendo en moto por un camino rural. Un pequeno agujero del diametro de una marca de cigarro, a la que no di mayor importancia, pero que sea por no limpiarla bien entonces o por no cubrirmela cuando metimos los pinreles en las peceras en SR, el hecho es que se infecto malamente. Decidimos llamar al seguro. Para resumir, nos enteramos entonces de que habia que pagar 50 euros de franquicia y una hora mas tarde me llamo el contacto camboyano para darme las indicaciones de lo que debia ser un ambulatorio poco profesional segun sus mismas palabras y en el que me cobrarian casualmente 50 euros por verme. Al final resulto que el Manager del recomendable Hotel Royal en el que nos hospedamos era enfermero y tenia material, por lo que me hizo un apano ahi mismo, muy majo el hombre. Pero nos quedamos todo el resto del dia en el hotel para que me bajase la fiebre y descansar.Luego derivaria todo en una visita al medico en Phnom Phen, prohibicion de andar, cambio de planes en Camboya suprimiendo playa y alargando la estancia en la capital... pero bueno, parece que ya esta encarrilado y menos mal porque hoy hemos hablado con un uruguayo aqui residente al que por una herida similar acabo afectandole a una glandula vesicular. Esto ya digo que parece solucionado a costa de Camboya.
Excursion al Bamboo train, cocodrilos y alredores de Battambang
En cualquier caso, al dia siguiente de la cura inicial acordamos con un tuk tuk la excursion clasica que recorre los alrededores de la ciudad. Por 16 dolares nos tirariamos 6 horas dando vueltas.En cuanto a la ciudad, nos parecio la mas gris de las que hemos visto en la region. Coincidio que era domingo, pero habia muy poca gente en las calles y el ambiente era lugubre, no nos gusto nada.
Camboya y Laos
Camboya en su parte central y Oeste es mucho mas llano que Laos. Esto posibilita que mucha mas gente se desplace en bici. Ademas, hay mucho mas suelo dedicado a la agricultura y parece todo mas ajardinado. Tambien se nota mas polvo en el ambiente y mas gente utiliza mascarillas en la cara.
Los camboyanos son khemeres, que vienen por raza y religion de los indios, por lo que algo de ellos tienen mientras que los laosianos son mas tailandeses. Sin embargo, tienen todos ellos en comun el alfabeto que proviene del sanscrito y la religion budista.
Camboya esta mucho mas enfocado y preparado para el turista. Mas gente habla ingles y el turista es mas asediado; si bien esto permite interrelacionarse mas con los locales. Son mas pillos y tratan de ganarse al turista, lo que por otro lado les convierte en mas sonrientes y serviciales que en Laos. La moneda local no existe para el turista, y todo funciona con dolares estableciendo un cambio de 4000 riales por dolar cuando la cifra no sea exacta. De todos modos, algo comun en todo el sudeste asiatico es que se deben negociar los precios o debes fiarte de lo que te digan los locales, ya que es muy raro ver el precio reflejado en los articulos y en los billetes de transporte te anotan el precio a mano en la casilla correspondiente.
En definitiva, Laos mas rural, salvaje, humilde y menos turistico y desarrollado.
Tuso, te pasa de todo, macho. Anda cuídate y no arruines el viaje a Isa al final, jejeje. Un abrazo!
ResponderEliminarCuesta
Calla, calla, que si te digo lo que nos ha pasado ahora... Justo cuando ibamos a cruzar la frontera con China nos han robado los pasaportes!!! Ya os contaremos... snif, snif.
ResponderEliminar